FIAT Argo 2026: Novedades estéticas, tecnológicas y ¿turbo?

   
FIAT Argo 2026

Stellantis presentó en días pasado el facelift para el FIAT Argo, efectivo para el año modelo 2026 y que llegará a México seguramente hacia finales del año. Como uno de los modelos más importantes de la marca FIAT en Latinoamérica, el Argo es el hatchback subcompacto que en México compite con super ventas como el SEAT Ibiza o Mazda2 Hatchback.

El rediseño para el FIAT Argo 2026 se concentra en el frente, con cambios sutiles en la parrilla, fascia y también en los faros, con unidades de LED en algunas versiones, nuevos diseños de llantas y novedades tecnológicas en la cabina, como la conectividad a Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica o el cargador por inducción para teléfonos inteligentes.

Todo apunta a que la oferta mecánica va a mantenerse intacta, con el Firefly 1.3 litros de 97 hp y 94 lb-pie de par acoplado a transmisiones manuales de cinco cambios o a una automática de tipo CVT. Es posible que, con este facelift, el FIAT Argo 2026 empiece a incorporar en ciertas versiones el bloque 1.0 turbo de tres cilindros con 118 hp y 148 lb-pie, que ya tenemos en México en la Ram 700, asociado exclusivamente a la transmisión CVT.

FIAT Cronos

Además del FIAT Argo 2026, ¿llegará también el Cronos?

También parece posible que por fin veamos en México al formato sedán del Argo, conocido como FIAT Cronos, que tendrá una actualización similar y que podría llegar bajo el paraguas de la marca Dodge, como escalón de acceso a la marca para competir en el popular segmento de los sedanes subcompactos, en el que se encuentran superventas del calibre del Kia K3, Nissan Versa o Mazda2 Sedán.

Dodge necesita un modelo así ahora que el nuevo Attitude creció y es un compacto arrancando por encima de los 400 mil pesos, para reemplazar a lo que era el anterior Attitude, un sedán pequeño y económico con excelente economía de combustible y muy popular entre flotillas.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.