Volkswagen Golf GTI 2025: Lanzamiento y precios en México

El Volkswagen Golf GTI 8.5 está en México para el año modelo 2025 y tiene más de una sorpresa, pues además de las actualizaciones estándar del facelift de media vida, que son muy valiosas y lo convierten en un auto más redondo, hay un incremento de potencia considerable que creímos que no llegaría, pues se había anunciado para el mercado europeo pero se había confirmado que no llegaría a Estados Unidos, lo que nos hizo pensar que tampoco veríamos en México.
Primero la cabina, que resuelve muchas de las quejas que había con el modelo previo. La calidad de los materiales en el tablero y puertas gana enteros, con una mejor ejecución en texturas y apariencia pero especialmente por la mejora tangible en el sistema de infotenimiento, que fue una de los puntos criticados frecuentemente en el modelo previo.

La pantalla táctil central pasa de 10 a 12.9 pulgadas y la interfaz es más amigable gracias a que la estructura de menús es más lógica, además de que ahora los mandos táctiles en la parte inferior finalmente van iluminados, lo que permite operarlos mejor en condiciones de poca luz.
Mantiene la excelente nitidez pero también hay mejoras en la usabilidad porque el sistema es más fluido y responde mejor al tacto. También ganó en capacidad de procesamiento para evitar que se congele, como podía pasar antes. La pantalla se separa en dos partes y ya hay un atajo para ir a home y otro más para llegar rápidamente al menú del climatizador electrónico, con tres zonas independientes.

El Volkswagen Golf GTI 8.5 2025 retoma uno de sus valores históricos, la ergonomía
Con esto, el foco está en regresar al Golf uno de los atributos que siempre tuvo y que había perdido y es que la ergonomía de las pasadas siete generaciones había sido excelsa. Los botones físicos regresan al volante y son menos vistosos, pero ahora son más intuitivos y no se presionan sin quererlo.
Aun hay elementos valiosos como el cuadro de instrumentos digital, el cargador por inducción para teléfonos inteligentes, sonido Harman Kardon de ocho altavoces, quemacocos eléctrico o los asientos forrados en cuero con ajuste eléctrico para el conductor y calefactados y ventilados en el frente.

También hay una suite completa de asistentes avanzados a la conducción, con control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de abandono involuntario de carril con monitoreo de punto ciego, luces altas inteligentes, monitoreo de cansancio y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, con cámara de visión posterior.
Los cambios estéticos son muy sutiles. Los fans delanteros tienen líneas más sencillas y limpias, con una fascia en la toma de aire inferior del nuevo Golf GTI con patrón de panal está adornada con un elemento que simula un palo de golf. La parte posterior tiene calaveras con una nueva firma luminosa y hay un nuevo juego de rines de aluminio pulido de 18 pulgadas.
También estrena las luces antinieblas en México, que se ofrecían en otros mercados y que no estaban presentes en la especificación nacional, con el característico patrón luminoso de los cinco LEDs en cada lado y el sistema de iluminación Matrix LED en las ópticas principales.

Regresa el motor 2.0 litros TSI, pero ahora tiene 20 caballos más
Cuando se estrenó en Europa, el nuevo Golf GTI 8.5 2025 anunció una nueva calibración para el motor 2.0 litros TSI de cuatro cilindros, pasando de 241 a 261 hp, pero se dijo que Estados Unidos seguiría con la calibración anterior, lo que nos hizo pensar que tampoco la veríamos en México. De este modo, el Golf GTI que se vende en nuestro país es más potente que el estadounidense y está a la par con el europeo, con las mismas 273 lb-pie de par que antes y la transmisión automática DSG de siete relaciones.
También regresa el astuto diferencial VAQ de bloqueo electrónico, que permite canalizar la fuerza del motor a la llanta delantera con más tracción, para ayudar al auto a rotar en curvas de baja velocidad y eliminar casi por completo el subviraje.

Así, queda mejor parado contra otros hot-hatches del segmento, empezando por el Cupra León de 300 hp, que es incluso más accesible y cuesta 831,900 pesos, el nuevo Toyota GR Yaris con 296 hp, caja manual o tracción integral o con el Acura Integra Type S, que tiene transmisión manual, una puesta a punto de chasis exquisita y 315 hp, pero cuesta mucho más, en $1,119,900.
¿Cuánto cuesta el VW Golf GTI 8.5 2025 en México?
Versión | Precio |
GTI | $836,990 |