iCar V23: Shanghái 2025, nueva marca de Chirey con otro SUV de aventura juvenil

Hace unos meses el gobierno Chino instó a algunas marcas a unificarse o incluso fusionarse para que no existieran tantas marcas, aun así, Chirey ha lanzado una nueva marca, bajo el nombre de iCar, algo que seguramente no le gustará a la gente de Apple, y este nombre llega con el modelo iCar V23, renovado, pues ya se había lanzado anteriormente.
La idea de esta marca es cubrir un segmento algo raro, es decir, un todo terreno eléctrico juvenil, con dimensiones contenidas, apto para la ciudad pero como podemos ver con un chasis bajo que lo hacen más una SUV que un vehículo de aventura.
Visualmente no escapa al recuerdo de la Toyota FJ-Cruiser con ese frontal lleno de molduras que debemos decir que le queda muy bien, los faros están en esa posición tan frontal / media para poder iluminar el camino de manera más eficiente algo que toma de otros modelos 4×4, y ofrece una defensa prominente que podría albergar un winch de arrastre.

La iCar V23 muestra un diseño que nos recuerda a otras marcas, pero sin dudas le sienta bien
La parte trasera nos recuerda a otro modelo, en este caso la Clase G de Mercedes-Benz, con la particularidad de ofrecer una pequeña puerta que tiene la apariencia de donde iría la llanta de refacción. En el lateral los pasos de rueda está sobredimensionados dándole una vista más robusta.
La iCar V23 mide 4.220 mm de largo, siendo más larga por casi 400 mm que una Suzuki Jimny de cinco puertas, aun así es un tamaño apto para las ciudades e incluso caminos estrechos, la marca anuncia angulos de ataque de 43° y 41° grados en la entrada y salida respectivamente y una capacidad de vadeo de 60 cm.

Al interior las cosas son genéricas, por así decirlo, se notan materiales en piel y plásticos suaves con colores claros (¿para una SUV de offroad?) y el mismo diseño que hemos visto en casi todos los modelos del salón, es decir un tablero simple donde solo sobresale el volante y la pantalla, misma que presume un sistema desarrollado con la tecnología Qualcomm Snapdragon 8155.
Mecánicamente ofrecerá al mercado dos versiones ambas eléctricas, la primera de tracción delantera con un motor que desarrolla 136 hp y un par motor de 132 lb-pie, con esta configuración tendrá una autonomía de 401 km. El tope de gama llega con un dos motores que la convierten en AWD y ofrece 211 hp con 215 lb-pie y una autonomía de 501 km.
La idea de la iCar V23 suena bien, algunos caminos y calles por ejemplo de la Ciudad de México parecieran circuitos off-road, un tamaño contenido, mucha tecnología y diseño diferenciado podrían ser una buena oferta que esperemos llegue a México.