NOTA

Ventas de autos en México agosto 2025: ganadores y perdedores

.

Las ventas de autos en México en agosto del 2025 siguen con una tendencia negativa; el regreso a clases y la espera de cambio de año modelo pudieran ser los factores de los números no favorables.

 -En agosto del 2025 se vendieron 124,167 unidades, una caída del -3.0% respecto del año pasado

-El periodo que comprende de enero a agosto del 2025, el acumulado de 957,993 unidades que  significan también una caída de apenas -0.7%

-Seguimos sin tener un panorama claro del desempeño completo de las ventas por la falta de información del desempeño de algunas marcas chinas.

En agosto particularmente llama la atención que, frente al mismo mes del año pasado, 7 de las 10 marcas que conforman el Top de ventas tuvieron caídas de % más o menos similares.

Ganadores y perdedores, el top 10 lo tuvo complicado

Nissan sigue siendo líder del mercado con el 18.3%, de hecho subió una décima gracias a un incremento de casi el 10% en el octavo mes del año.

Este mes, la segunda marca que más creció fue Kia con 9.8% de incremento y superó a Mazda en las ventas; Ford fue la tercera en crecimiento con un 1.0% y cambió posiciones con Hyundai.

El resto de las marcas de mayor volumen del mercado presentaron caídas. MG la mayor con (-15%), seguida de Toyota (-10.6%), Volkswagen (-6-5%), GM (-6.4%), Mazda (-6.2%), Stellantis (-5.9%) y Hyundai (-1.8%).

MarcaAgosto 2025Agosto 2024% vs 2024
Nissan23,67121,5399.9%
General Motors17,00118,156-6.4%
Volkswagen14,02914,999-6.5%
Toyota9,75510,916-10.6%
Kia9,6018,7479.8%
Mazda7,9278,452-6.2%
Stellantis8,0088,507-5.9%
Ford4,7134,6681.0%
Hyundai4,3474,426-1.8%
MG Motor4,2755,032-15.0%

El acumulado del año sigue mostrando tendencias similares respecto del mes pasado. Una de las sorpresas sigue siendo la asiática Changan que por primera vez superó la barrera de las 2,000 unidades en el mes.

También sorprende que marcas de lujo como Porsche, Land Rover, Lincoln y BMW sean protagonistas en ventas acumuladas y con números positivos, que se contrasta con el dramático desplome de marcas como Mercedes Benz con -15.1% en el acumulado y un espantoso -33.5% en agosto; Volvo -13.5% en el año y 24.2% en agosto o Lexus con -0.8% en la cifra anual y -13.7% en el octavo mes del año.

Interesante que dos chinas, la ya mencionada Changan y Great Wall Motors sigue en tendencia positiva.

Aquí lo que reflejamos son los porcentajes de crecimiento, no el acumulados de ventas.

MarcaVentas 2025Ventas 2024Variación (%)
Changan11,0154,142165.9%
Porsche2,2251,66833.4%
Subaru2,6862,07029.8%
Land Rover1,3771,13221.6%
Mitsubishi18,45015,37920.0%
Lincoln1,3821,17018.1%
BMW12,36611,05311.9%
Mazda67,63961,22010.5%
Nissan175,568164,2616.9%
Great Wall Motor9,6859,1266.1%

Agosto de claroscuros

Mientras que hay marcas con crecimientos importantes, una buena parte de la industria está con números negativos

No tomaremos en cuenta a las marcas chinas que dejaron de reportar sus ventas, pues no reflejan el termómetro real de la industria.

Estas son las marcas que más han sufrido en lo que va de este 2025

MarcaVentas 2025Ventas 2024Variación (%)
Acura494663-25.5%
SEAT13,90217,396-20.1%
Motornation2,1532,645-18.6%
Audi5,7896,955-16.8%
Mercedes Benz7,1118,375-15.1%
Volvo4,1794,829-13.5%
Suzuki25,83428,716-10.0%
Honda24,89227,670-10.0%
Stellantis55,96360,570-7.6%
MG31,87234,184-6.8%

Así van las ventas acumuladas en el año. Es el quinto mes consecutivo con caída y es la tercera más importante de este 2025. Aun así, hay estimaciones de los mismos dealers que, sumando todo el mercado (y ello significa hacer algunos números y suposiciones de la venta de todas las marcas chinas), la industria pudiera alcanzar las 1.6 millones de unidades.

MesVentas 2025Ventas 2024Variación (%)
Enero119,981113,1506%
Febrero117,684114,5302.7%
Marzo127,360125,8781.1%
Abril108,298113,717-4.7%
Mayo119,959120,452-0.4%
Junio116,602123,391-5.5%
Julio124,480125,260-0.6%
Agosto 124,167128,008 -3.0%

Como todos los años, el cierre suele ser la mejor época para la industria automotriz. No se ve la llegada de nuevos jugadores en el espectro o por lo menos de volumen o grandes protagonistas, lo que sí veremos serán más y nuevos modelos de las marcas ya presentes que moverán la aguja hacia arriba, pero quizás no para todas las marcas.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.
wpChatIcon
wpChatIcon