Kia tiene una nueva puerta de entrada para su gama híbrida, llega la Kia Sportage HEV, una SUV compacta que mejora en cuanto autonomía de manejo, para viajes más largos o simplemente para no visitar tanto la gasolinera, esta unidad presume un rendimiento de combustible combinado de 23.7 km/l.
La Kia Sportage HEV cuenta con una combinación híbrida que emplea un motor a combustión de 1.6 litros más un motor eléctrico que suma un sistema de 227 hp y un par motor de 258 lb-pie asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades. La tracción es solamente delantera y las suspensiones son McPherson adelante y multilink en el eje trasero.

Lo anterior contrasta obviamente con los precios de la versión a gasolina convencional que comienza su oferta en el rango de los 640,000 y llega hasta la zona de los 763,900, aunque lo que más se nota es la potencia ya que esta versión con el motor de cuatro cilindros se queda en 187 hp y un par motor de 178 lb-pie, por lo que el cambio si es mayor.
La Kia Sportage HEV 2026 mejora por mucho las prestaciones de la Sportage a gasolina
Visualmente las cosas no cambian mucho en la Kia Sportage HEV, contamos con el mismo diseño que en la versión a gasolina, y no había mucho que cambir realmente, ya nos muestra un frente muy agresivo con la integración de la parrilla con las luces LED y la fascia con tomas falsas que alojan los faros de niebla. Vemos un diseño caprichoso en los rines, mientras que en la parte trasera y lateral el juego de materiales oscurecidos le da una vista deportiva con una simulación de difusor.

Y justo en este punto encontramos el mayor diferenciador de los modelos, ya que esta Kia Sportage HEV, muestra un emblema de la versión. Al interior encontramos una nueva combinación de colores denominada Terracota Brown que vemos en las fotos, siendo esta, el tope de gama de las tres versiones existentes que varían en cuanto a equipamiento de serie.
La parte interior, ya sabes, Android Auto y Apple CarPlay, clúster de instrumentos de 4.2”, aire acondicionado automático de dos zonas, techo panorámico, nuevos puertos USB delanteros y traseros, pantalla (dual central) de 12.3 pulgadas y claro, una buena “suite” de ayudas electrónicas a la conducción según versión, pero en general está muy completa.



Pronto tendremos en nuestras pruebas esta Kia Sportage HEV, para probar principalmente cual es la autonomía real que nos puede ofrecer, algo que se está convirtiendo en una herramienta de ventas en los híbridos actuales y que no la menciona de entrada la marca.