¿Porsche y su caída de ventas en China podría extenderse a otras partes del mundo?

   
Porsche Taycan

Por supuesto que las caídas de ventas de la industria automotriz en el mercado no son solo de Porsche, es una larga lista, pero tal vez es el mejor ejemplo por lo que significa el producto, es decir, todos sabemos qué es un Porsche y es algo que un apasionado de los autos quisiera manejar, pero los tiempos y gustos cambian, aquello que nos parecía apasionante, hoy es sustituido por software y equipamiento tecnológico, al menos (y por el momento) solo en el mercado chino.

Recapitulemos, cuando comenzó la explosión de autos chinos era copias de las marcas establecidas, pero en China existe una ley para proteger a las empresas, la cual era que si una marca (occidental, japonesa, europea) quería vender en aquel país, se tenía que fabricar/ensamblar en su suelo, lo cual fue potencialmente la escuela, en otras palabras todas las marcas les enseñaron a los chinos a hacer autos, eso, y un apoyo gubernamental causaron que el desarrollo fuera exponencial.

Porsche caída ventas

La caída de ventas de Porsche se aceleró con el desarrollo del Xiaomi SU7 Ultra, una competencia seria del Porsche Taycan Turbo GT

Antes de que las marcas chinas lograron lo que tienen hoy, los fabricantes del mundo de “dieron vuelo” vendiendo en el pujante mercado chino, aceptando lo que se les pusiera en frente, no importando el costo, eso hasta que la industria china comenzó a ofrecer mejoras en todos los aspectos y su mercado dejó de ver hacia fuera, para consumir lo propio.

En el tema de Porsche, tan solo en 2024 que será un año marcado en la historia automotriz, donde China rebasó a casi todos, por la derecha, por la izquierda y hasta por arriba. Las ventas ese año de la alemana cayeron un 28 %, siendo el Taycan el más representativo con solo 21,000 unidades desplazadas, pero ojo con este número, ya que es global, y no solo en china, por ello es tan preocupante esta caída de ventas.

Porsche caída ventas
Xiaomi SU7 Ultra

Para poner en contexto lo anterior, la marca de celulares Xiaomi, ahora en su aventura en la industria automotriz, vendió 100,000 unidades, pero solo en el mercado chino ya que de momento el SU7 y sus variantes no se exporta a otro mercado. Imagina que se vendiera en Europa, Estados Unidos y América Latina, el número podría ser mucho más abultado, o no…

Los gustos por tecnología del mercado chino permearán al resto del mundo e industria, y ahí los autos significarán otra cosa para el usuario futuro

En el resto del mundo (fuera de China) todavía vemos al auto como un vehículo, como un bien y como algo parte de nosotros, no solo como un gadget con ruedas que podamos ponerlo en modo automático para que nos lleve, sin dudas para allá va la industria, por lo que en el mundo sería complicado que Porsche tuviera una caída de ventas tan fuerte en un principio, aunque si se abren las fronteras para los chinos, en unos cinco años las cosas serán totalmente distintas.

El problema con las marcas establecidas y puntualmente con el Grupo VAG, es la lentitud para tomar decisiones e implementarlas en sus autos, unidades muy caras y limitadas en contra la artillería de gadgets de un auto chino. Las marcas que conocemos nos siguen vendiendo su tradición, su marca, renombre, y el precio que ellos establecían, algo que hoy las nuevas generaciones, no están dispuestas a aceptar.

Porsche caída ventas
BYD Yangwang U9
© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.