.

Nissan Hyper Force, Tokio 2023: La evolución inédita del GT-R

   

El futuro depara muchas novedades, pero una de las más esperadas podría ser personalizada por el Nissan Hyper Force. Y es que este sería el primer adelanto de los japoneses sobre la evolución del GT-R, modelo de alto rendimiento que ya tiene muchos años vigente.

El Salón de Tokio 2023 fue el escaparate perfecto para que los nipones revelaran a este concepto, que tiene mucho de futurista y poco de realista, pero al menos nos deja entrever lo que parece algo más que espectacular en el tintero.

Rasgos exagerados, trazos fuertes, formas caprichosas y una esencia clásica, son parte de este concepto deportivo. No se dejan de lado los elementos aerodinámicos y una clara esencia que entrega el retrogusto del “Godzilla” actual.

Pese a ser un agresivo concepto, el Nissan Hyper Force no se guarda las virtudes y, al menos de manera tentativa anuncia un tren motor totalmente eléctrico de 1,341 caballos de fuerza. También destaca que los japoneses ofrecerían baterías de estado sólido, algo que todavía no es una realidad palpable en los eléctrico actuales.

Por dentro la esencia deportiva es más patente que nunca, esta vez con asientos de fibra de carbono y un agresivo agarre, además de un entorno centrado en el piloto, ofreciendo todo para que el conductor tenga control absoluto de cada aspecto.

¿Para cuando un nuevo GT-R?

No es un secreto que la marca suele tomarse su tiempo cuando de “Godzilla” se trata, por lo que una futura generación representada por el Nissan Hyper Force todavía podría estar a un par de años de distancia, sobre todo porque hace unos meses el GT-R sufrió una actualización de media vida.

Para poner un poco en contexto, el R35 se presentó a manera de concepto en 2001 , pero no fue sino hasta 2007 cuando se reveló a manera de modelo definitivo para el mercado.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.