Nissan Magnite: Análisis de precios y rivales en México

Nissan acaba de anunciar los precios para México de la SUV más pequeña que producen a nivel mundial, la Magnite, que entre varias particularidades está basada en la arquitectura CMF-A del Renault Kwid y que también tendrá un motor turbo, que no se ofrece en ninguna otra SUV de la marca salvo en la X-Trail ePower, en donde no tiene ninguna injerencia en la experiencia de manejo.
La nueva Nissan Magnite es una SUV del segmento A y mide 3,994 mm de largo, con lo que se coloca de lleno en el rango de precios de las SUVs más baratas en México, en donde participará junto con la Kia Sonet, Chirey Tiggo 2 Pro, SEAT Arona, FIAT Pulse o Toyota Raize, además de la Renault Kardian que está basada en una versión más elaborada de esa misma plataforma y, más adelante este año, también con la nueva Volkswagen Tera.

De ese grupo, la SEAT Arona nos parece la más completa, con un motor 1.6 litros de 110 hp desde 370,900, con una calidad de materiales de un segmento arriba y un tacto de manejo soberbio, en gran medida por su manufactura, desarrollo y puesta a punto europea.
¿Que motores tiene la Nissan Magnite en México?
La Nissan Magnite propulsada por un motor de 1.0 litros turbo y tres cilindros que entrega 99 hp y un torque que curiosamente cambia según la transmisión, pues entrega 118 lb-pie de par con la manual de cinco relaciones y se limita a 112 lb-pie con la automática CVT, seguramente para protegerla del sobrecalentamiento.
Otro elemento peculiar es que el rango de entrega de par máximo es diferente en función de la caja, pues con la CVT, aunque sea menos torque, está presente en su totalidad desde las 2,200 hasta las 4,400 rpm, mientras que con la manual llega hasta las 2,800 y se mantiene en el máximo solo hasta las 3,000 vueltas.

La oferta mecánica es muy similar a la de la Raize o la Tiggo 2 Pro, pero la Kia Sonet o la Renault Kardian la superan en números, aun cuando la Kia tiene un motor más grande, de cuatro cilindros y 1.5 litros, que no es turbo. Además, por el precio de las versiones más costosas existen alternativas de segmentos superiores que nos parecen una mejor propuesta en general, como la Mazda CX-30, Chevrolet Trax, Hyundai Creta o Suzuki S-Cross.

¿Qué versiones y equipamiento tiene la Nissan Magnite?
La gama de versiones y precios de la Nissan Magnite en México está configurada con dos grados de equipamiento: Advance y Exclusive. Cada uno puede elegirse a su vez con cualquiera de las dos transmisiones. De serie, la versión Advance ya incorpora seis bolsas de aire y ESP, además de que Nissan asegura haber puesto especial atención a los elementos estructurales para mejorar la rigidez y el comportamiento en pruebas de impacto, algo que no sucede con otros modelos de acceso de la marca y que es el estándar de la industria.


La versión base también integra detalles de conectividad como la pantalla táctil de ocho pulgadas con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto, cuadro digital de siete pulgadas, rines de aluminio de 16 pulgadas, monitor de visión periférica, sensores de reversa o interiores en tela. La versión Exclusive añade control crucero, iluminación ambiental o asientos forrados en piel sintética, con la posibilidad de elegir entre pintura exterior en uno o dos tonos y con clima automático.

¿Cuáles son los precios de la Nissan Magnite en México?
Versión | Precio |
Advance TM | $388,900 |
Advance CVT | $407,900 |
Exclusive TM | $437,900 |
Exclusive CVT | $456,900 |