Kia pick-up eléctrica
NOTA

Así es la pick-up eléctrica de Kia que puede llegar a México

Kia pick-up eléctrica

Más allá de la Kia Tasman a la que ya conocemos prácticamente a la perfección y que parece que se mantendrá como un producto exclusivo de las regiones de Oceanía y el sudeste asiático, la marca coreana prepara una segunda pick-up que será 100 por ciento eléctrica y que tiene en la mira a productos como la Chevrolet Silverado EV y hasta a la Tesla Cybertruck, y que es el que aparece ahora en las fotos espía cortesía de The Korean Car Blog.

El camuflaje es completo, pero sí alcanzamos a ver que tiene una carrocería de doble cabina y que es al menos tan grande como sus rivales. Estas fotografías se tomaron el California, lo que sugiere que se trata de un desarrollo para Estados Unidos y Norteamérica y que adelanta que esta nueva pick-up eléctrica sí podría venderse en México.

Kia pick-up eléctrica

De hecho, esta pick-up fue confirmada por Kia en 2022, cuando sijeron que habían dos pick-ups en desarrollo, uno para modelos emergentes, que ahora conocemos como Tasman y a una pick-up eléctrica, que es el que tenemos en las imágenes.

Según reportes, el lanzamiento en Estados Unidos ocurrirá hasta el 2026 y podemos esperar que guarde un parecido importante con la EV9, casi como la versión pick-up de aquella SUV, como se muestra en las recreaciones digitales de Kolesa. Hyundai ya sigue una estrategia similar con la Tucson y la pick-up Santa Cruz, que son productos hermanos y comparten elementos interiores y diseño, pero una como una pick-up y otra como una SUV.

Kia tiene todavía que anunciar un nombre para esta pick-up, pero entendemos que podría llamarse como un condado en Estados Unidos, como la Telluride o adoptar un nombre con las letras EV, como ya hacen los EV3, EV4, EV6 y EV9.

Una plataforma específica y hasta 490 km de autonomía para la pick-up eléctrica de Kia

Como es el caso de prácticamente toda la nueva camada de pick-ups eléctricas, estará basada en un monocasco específico y no en un larguero con travesaños, más sencillo y robusto pero que compromete el comportamiento en conducción sin carga y en pavimento.

Los detalles son todavía escasos, aunque suponemos que compartirá la batería con la EV9, que en la SUV es de 99.8 kWh de capacidad y le da una autonomía de hasta 490 km con el motor básico de 201 hp y tracción trasera o de 450 km con la configuración de motor dual de 379 hp y 516 lb-pie de par, que parece el más indicado para una pick-up que busca cargar y arrastrar.

Kia pick-up eléctrica

Tampoco suena descabellado pensar que la batería creciera respecto de la EV9, para darle más autonomía o potencia a un vehículo que precisamente necesita ambas cosas, por su naturaleza.

En las fotografías podemos notar un esquema de suspensión independiente en la parte posterior y frenos de disco en las cuatro ruedas, lo que nos deja ver que a pesar del formato pick-up va orientada a un público más recreativo y familiar que solamente de trabajo. Eso no quiere decir que no podrá remolcar o trabajar, pues se espera incluso que cuente con la posibilidad de usar energía de la batería para conectar herramientas o cualquier electrónico que sea necesario.

Esta nueva pick-up de Kia tendrá una versión de Hyundai, que podría llamarse Ioniq T10, según registros de patente de la marca en otros mercados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon