.

Audi y SAIC se unen para desarrollar una plataforma para EVs en China

   

Tal como y habíamos reportado en el pasado, Audi y SAIC han formado una alianza para crear una nueva plataforma para coches eléctricos. La arquitectura será denominada ‘Advanced Digitized Platform’, será exclusiva para el mercado chino y servirá para dar vida a la próxima generación de EVs de segmentos B y C.

Esta colaboración dará lugar inicialmente a tres nuevos vehículos eléctricos a batería, permitiendo a la marca alemana a reducir su tiempo de lanzamiento al mercado en más del 30%. Audi lanzará el primer vehículo eléctrico fruto de esta colaboración con SAIC en 2025.

Ejecutivos de los de Ingolstadt confirman que este trabajo en equipo es beneficioso para ambas partes, pues permite a los alemanes reducir sus tiempos de introducción a China, mientras que a los asiáticos les permitirá diversificar su portafolio.

Figuras importantes de Audi destacan que gracias a SAIC podrán contar con vehículos más inteligentes y de impulso eléctrico, características que los compradores chinos ponderan cuando hacen una compra cuando de un modelo nuevo se trata.

Esto sólo es una extensión dentro del portafolio de la marca de los cuatro aros, quienes seguirán vendiendo los mismos vehículos actuales, pero ahora añadirán un par de nuevas alternativas.

Audi ha designado a Fermin Soneira como director ejecutivo del proyecto conjunto. Anteriormente, se desempeñó como jefe de la línea de productos para modelos eléctricos desde el segmento A hasta el segmento C en Audi y tiene más de 25 años de experiencia dentro del Grupo Volkswagen.

Cuando los alemanes lancen los primeros modelos basados en la nueva ‘Advanced Digitized Platform’, venderá vehículos eléctricos en China basados en tres arquitecturas diferentes. La plataforma MEB sustenta los actuales Q4 e-tron y Q5 e-tron, y Audi también introducirá un vehículo eléctrico en China con FAW basado en su arquitectura Premium Platform Electric (PPE).

.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.