.

Hyundai Kona 2024: NY 2023, ¿por fin para México?

   
Hyundai Kona 2024

La Hyundai Kona 2024 fue desarrollada inicialmente como auto eléctrico, pero también tiene un motor turbo de gasolina muy interesante.

Aunque ya habíamos tenido información de la segunda generación de la Kona, Hyundai eligió al Salón de NY 2023 para el debut norteamericano del modelo 2024, confirmando la gama que se venderá en todo el continente y que por lo tanto podría la que por fin, luego de esperarla durante toda su primera generación llegue a México.

Curiosamente, Hyundai mencionó solamente a las versiones Limited y N-Line, además de la Kona EV, pero obvió completamente la información de las versiones híbridas.

Hyundai Kona 2024

Empezando por los de gasolina, que son los más factibles para México, habrá dos propulsores bien conocidos de otros productos de Hyundai y Kia. El primero es un 2.0 litros de cuatro cilindros con 147 hp y 132 lb-pie, visto en el Forte, Soul o Elantra, asociado a una transmisión CVT, mientras que el segundo es mucho más interesante, pues es el mismo motor que en el Forte GT, turbocargado y de 1.6 litros con una calibración algo más conservadora, quedando en 190 hp y 195 lb-pie, asociado a una caja automática de ocho cambios con opciones de tracción delantera o integral.

Siguiendo con una movida habitual del Grupo Volkswagen, Hyundai emplea un eje posterior semirrigido en las versiones de tracción delantera, cambiándolo por el multilink en las AWD. Esta segunda generación mide entre 435 y 438 cm dependiendo de la versión, pero la distancia entre ejes queda en 2,660 mm, apenas 60 mm menos que la Niro con la que comparte el chasis y otros componentes.

De equipamiento nadie se queja

De las dos versiones de gasolina, la N Line es obviamente la más agresiva, por la forma de la defensa, las puntas dobles de escape o los detalles al color de la carrocería con acentos en aluminio en la parte baja y los rines de 19 pulgadas. El interior sigue con esa tendencia, con los pedales de aluminio o acentos rojos en el tablero y asientos, con un avanzado sistema de infotenimiento que incluye dos pantallas de 12.3 pulgadas, sonido Bose con ocho altavoces y puerto de carga inalámbrico.

Hyundai Kona 2024

Por otra parte, la Kona Limited tiene más ese aspecto habitual de SUV, con cantoneras de plástico, rines de 17 o 18 pulgadas con llantas de mayor perfil y protectores metálicos en las fascias. El interior es negro, más elegante y tiene las mismas dos pantallas a color que la N-Line para el cuadro de instrumentos y unidad táctil central, compatible con actualizaciones over-the-air y con toda la suite de asistencias avanzadas de conducción Hyundai SmartSense.

¿Llegará a México?

Hyundai no ha confirmado nada, pero dada la preferencia del público mexicano por coches del segmento SUV y que la Kona sí montará motores de combustión, tiene lógica. Podría ocupar un espacio parecido al de la Soul en el portafolio de Kia, como una alternativa más juvenil y exclusiva a la Creta como esta lo hace con la Seltos.

.
.
© 2024 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.