Hyundai Nexo: El auto de hidrógeno está mejor que nunca

   
Hyundai Nexo

Parece un conceptual, pero es la nueva Hyundai Nexo de segunda generación, que bien podría ser un prototipo por donde se le vea, desde el diseño exterior, interior o hasta por lo inusual de propuesta mecánica. Se presentó en Seúl y si el diseño exterior es el de un concepto, es porque se ve como el Initium Concept que la marca reveló hace meses, que adelantaba precisamente ese modelo.

Basado en la filosofía de diseño Art of Steel, toma muchos elementos del Initium Concept y es totalmente distinto a la generación pasada, que tenía líneas curvas mientras que esta tiene un diseño más angular, más parecido al de la nueva Santa Fe o incluso al de un coche 100% todoterreno, como el Suzuki Jimny.

El frente contempla lo que Hyundai llama ‘HTWO’ LED, con cuatro puntos diferentes en cada uno. Uno de los puntos más intrigantes es la forma y tamaño de las ventanas, como también lo son los postes C que cortan el vidrio lateral y fluyen hacia las puertas posteriores.

Otro elemento futurista, pero que ya tenía la generación anterior del Hyundai Nexo es el tren motor, propulsado con hidrógeno y con una celda de combustible. Hay elementos nuevos, como la batería de 2.64 kWh de capacidad o la celda en sí, con una potencia de 147 hp y el motor eléctrico que mueve al eje delantero, de 201 hp. Con estos datos, el 0-100 km/h llega en 7.8 segundos según datos oficiales y el tamaño del tanque de hidrógeno crece alrededor del 10% para alcanzar los 6.69 kg, con el que se estima que tendrá una autonomía en el rango de los 700 km.

Hyundai Nexo: Un auto eléctrico en el que no tienes que esperar horas para recargar

Aunque es un auto eléctrico, la energía no se almacena en una batería conectando el coche a la corriente, sino que se produce con una reacción química aprovechando el oxígeno del aire y el hidrógeno del tanque, por lo que recargar toma cinco minutos, como si de un auto de gasolina se tratase y las únicas emisiones provenientes del tubo de escape son vapor de agua.

El exterior es único y se complementa con la posibilidad de equipar espejos laterales digitales, pero el interior es más familiar con lo que ofrecen otros modelos de la marca, incluyendo a la ya citada Santa Fe y a la nueva Palisade. El tablero integra al cuadro digital de 12.3 pulgadas y la pantalla táctil central del mismo tamaño, aunque también hay un head up display de 12 pulgadas, una palanca de cambios en la columna de dirección y un sonido Bang & Olufsen de 14 altavoces.

Hyundai Nexo

Hyundai también decidió, acertadamente, darle un panel táctil independiente a los mandos del clima en lugar de integrarlos en la pantalla principal. Para rematar, hay dos cargadores inalámbricos, espejo interior digital y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

Hyundai anunciará detalles específicos para cada mercado en las siguientes semanas así como información adicional de la nueva Nexo, aunque su comercialización en México es imposible en el corto y mediano plazo ante la nula infraestructura de recarga de hidrógeno.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.