.

Hyundai Palisade 2026: Una auténtica SUV Premium

   
Hyundai Palisade 2026

Tras meses de anticipación, Hyundai finalmente reveló la información oficial de la nueva Palisade 2026, la SUV más grande y espaciosa de la gama y que con la segunda generación también será la más lujosa, distanciándose de la nueva Santa Fe y pudiendo robarle adeptos a marcas como Acura, Infiniti, Lincoln, Buick o Lexus, similar en enfoque a lo hecho por Mazda con la CX-90.

El rediseño de la Palisade 2026 lleva consigo líneas y formas más angulares que antes y asemejándose de cierta forma a la Santa Fe, pero con algo más de sofisticación. Y es que cuando llegó la nueva Santa Fe nos preguntamos precisamente por qué era tan similar por espacio a la Palisade que en teoría es más familiar, pero ahora lo entendemos, pues la Santa Fe sigue enfocada a un segmento generalista mientras que la Palisade de nueva generación ahora va a un nicho Premium.

Visualmente tiene mucha presencia más allá de factores subjetivos como si te gusta o no y el frente destaca por los grandes bloques de LED montados a un costado de la parrilla recta e imponente.

Gracias a un crecimiento en la distancia entre ejes, las proporciones también son distintas a las de la generación pasada, pues da la sensación de montarse en una plataforma de motor longitudinal por lo largo y recto del cofre o por lo corto que es el voladizo delantero.

El costado tiene otros elementos de diseño claramente inspirados en marcas de lujo, como los postes oscurecidos o la forma de las ópticas traseras que abarcan parte del costado. Cuenta con acentos de aluminio en la carrocería y rieles de carga en el techo que fluyen hacia el poste trasero, con rines de aluminio de 21 pulgadas que seguramente quedarán reservados para las versiones tope de gama.

Hyundai Palisade 2026

Hyundai Palisade 2026: Más grande y tecnológica que nunca

No hay todavía datos oficiales de longitud, pero está confirmado que superará los cinco metros de longitud, colocándola al mismo nivel que su hermana 100% eléctrica, la Ioniq 9 y junto a rivales como la ya citada Mazda CX-90, referente actual en el segmento de SUVs familiares y otras como la Ford Explorer, Chevrolet Traverse o Honda Pilot.

Y más allá del exterior, el interior también es totalmente nuevo y su diseño está inspirado por la mueblería más exclusiva. El cuadro de instrumentos digital integra dos pantallas de 12.3 pulgadas cada una en un panel curvo y el selector de marchas pasa a la columna de dirección, liberando espacio para botones y perillas en la consola que controlan funciones esenciales como el audio y el clima.

Es curioso que en esta Hyundai Palisade 2026 existan elementos internos tomados de Genesis, la marca de lujo del grupo, pues emplea las ventilas de aire en forma de píldora, tapicería en color tan, acentos en madera auténtica o la consola central flotante, manteniendo el nuevo volante visto en la Santa Fe.

Otro detalle curioso es que Hyundai anuncia una capacidad para hasta nueve pasajeros, inédita en el segmento y posible por una configuración de 3+3+3, porque la consola central puede levantarse para tener un asiento central, algo que no veíamos en un coche de producción desde hace varios años. No obstante, no queda claro si se ofrecerá en mercados fuera de Corea y además, la segunda fila también puede pedirse con asientos de capitán, que limitan la capacidad a siete u ocho pasajeros.

Hyundai Palisade 2026

Mecánicas híbridas y un nuevo 3.5 litros V6 turbo

Aunque Hyundai no ha revelado aun detalles técnicos, sabemos que muy probablemente tendrá dos alternativas bajo el cofre, empezando por un 2.5 litros de cuatro cilindros con tecnología híbrida y un nuevo V6 turbo de 3.5 litros con más de 350 hp.

Las ventas inician en Corea durante los primeros meses del 2025 y regiones como la nuestra, en Norteamérica, probablemente la reciban poco después, hacia el segundo semestre del año, dejando a la generación actual en el ínter.

.
© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.