Mercedes-Benz con dirección steer-by-wire para todos sus modelos desde el 2026

Mercedes-Benz mostró su nuevo sistema de dirección para sus autos que veremos a partir del 2026 en sus modelos, aunque esta tecnología está pensada para autos eléctricos y conducción autónoma principalmente, de hecho, podemos ver la implementación del polémico volante en un modelo camuflado de la siguiente generación de la Clase EQS que llegaría con esta steer-by-wire.
Vamos a ponernos nostálgicos, y es que hace más de 100 años cuando Mercedes-Benz puso en las carreteras el primer automóvil, este era dirigido por una manivela conectada directamente a una barra y a la dirección, este principio se ocupó durante muchos años, cambiando la manivela por un volante que entre más grande era permitía una mejor palanca y suavidad al maniobrar, por ello los autos de los 70´s tenían volantes delgados y grandes.

Con el tiempo llegaron los sistemas hidráulicos que permitieron que ya no se realizara un mayor esfuerzo en el volante y reducirlos en tamaño, esa forma se ha mantenido casi hasta el presente donde han proliferado las direcciones eléctrica y steer-by-wire, que elimina todo tipo de conexión entre el volante y la dirección, bueno está bien, lo que hay son cables.
Mercedes-Benz steer-by-wire llega presumiendo un volante que seguramente será polémico
Con esto se elimina la columna de dirección, ahorrando con ello espacio y algo de peso, además de brindar una mayor suavidad a la hora de hacer maniobras, aunque algunas veces ese tipo de sistemas reduce la capacidad de “sentir” el camino en un manejo del corte deportivo.

Mercedes-Benz no es el único fabricante que utiliza esta idea, de hecho Tesla ya lo usa, al igual que Toyota-Lexus e incluso Geely. Pero la alemana puntualiza que su sistema brinda una mejora significativa en la sensibilidad a velocidad en carretera y mayor facilidad en maniobras citadinas, esto último apoyado también por ruedas traseras con dirección.
Ahora, el volante, puede o no gustarte, pero para Mercedes-Benz si será un elemento de serie que además de ser más intuitivo, también beneficiará al diseño del interior, aunque la experiencia nos indica que este tipo de volantes suele complicar las maniobras a baja velocidad, como el estacionarse, aunque para eso Mercedes anuncia que tendrá sistemas para realizar esa labor de manera autónoma.

Según la marca el sistema es muy seguro y ya ha sido probado en aproximadamente un millón de kilómetros, que de paso también sirvieron para probar el desempeño del EQS. Y tal como pareciera que la industria automotriz nos está empujando hacia un futuro de conducción autónoma, esta tecnología apoyará al sistema autónomo SAE de Nivel 3 en conducción.