Slate Auto la SUV que prácticamente puedes configurar a tu gusto

   
Slate Auto

El desarrollo de Slate Auto ha sido muy rápido, y esto debido a la inyección de capital de Jeff Bezos, el mandamás de Amazon que vio en este proyecto un negocio real, y que fuimos conociendo paso a paso, primero como un camión de reparto y luego como una pickup filtrada, y realmente casi puede ser los dos, o los tres, ya que esta SUV se enfoca en una plataforma eléctrica con una carrocería modular.

Comencemos con lo más importante, el precio, y es que los modelos de Slate Auto comenzarán en el rango de los 28,000 dólares, aunque con los incentivos fiscales de Norteamérica, podría quedar en 20,000 dólares, es decir unos 550,000 pesos de arranque o 393,000 pesos mexicanos con incentivos, aunque este esquema no se maneja en México.

Slate Auto

La idea de los creadores en Slate Auto es el de una pizarra en blanco, es decir, una base muy simple en cuanto a plataforma y la posibilidad de configuración de prácticamente todo. De entrada existirán dos opciones de batería, una de 52.7 kWh que ofrecerá un alcance de 241 km y otra de 84.3 kWh que llegará hasta los 386, haciéndola claramente un vehículo más pensado para la ciudad o viajes cortos.

La SUV de Slate Auto lleva la personalización a niveles de auto de lujo, pero con lo práctico del uso diario

En ambos casos la potencia del motor será la misma, 201 hp y tendrá la capacidad de carga rápida, con lo que tendrás de entre un 20 a un 80% en 20 minutos, además, ofrecerá una capacidad de remolque de hasta 453 kg, que tampoco es una cifra muy alta.

Slate Auto

El secreto del bajo precio del modelo es la verdadera simpleza de toda la SUV, es decir, de base solo tráela carrocería que tu prefieras (pickup, SUV 1 con caja “cuadrada” y SUV dos que nos recuerda un poco a Land Rover con esa caída en la parte trasera), al interior el volante un par de asientos, frenos ABS, control de tracción cámara de reversa y… ya.

Los altos costos de los autos en el presente se han dado por la tecnología que están ofreciendo, aunque en algunos casos no la aprovechemos al 100%, algo así como un teléfono celular de última generación, todos lo quieren por ser lo mejor, aunque no lo usemos a pleno. En este caso Slate Auto te da lo que realmente necesitas a manera de opciones, que va desde radio, pantalla central, controles al volante, luces, colores, y hasta que la suspensión tenga mayor o menor altura, todo esto podrá ser configurado desde la página del modelo.

Es decir, será como un vehículo comercial para trabajo o movilidad, a menos que le incorpores más cosas de comodidad, aunque en este aspecto no se mencionen los precios  que seguramente encarecerán bastante la SUV, además que seguramente veremos unidades con mayores capacidades de autonomía.

Aunque en el presente Slate Auto está en fase de desarrollo, ya se habla de una planta de ensamble en Indianápolis que tendría que comenzar a operar para mediados del 2026 con una tirada de 150.000 unidades mensuales, así que tocará ver si estas SUV se concretan y de ser posible bajan más sus precios de cara a convertirse en una verdadera opción de compra de un EV barato y funcional.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.