Geely Emgrand vs MG5: Comparativo

El Geely Emgrand y el MG5 son dos de los más recientes sedanes subcompactos en el mercado mexicano, el Geely totalmente nuevo y el MG5 con un rediseño profundo. No se trata de sedanes cualquiera, pues junto con otros como el Kia K3 o el Volkswagen Virtus son los únicos que comparten cotas con el segmento de los compactos, lo que quiere decir que a pesar de que son accesibles como un subcompacto, tienen la habitabilidad de un compacto, que suele ser más costoso.
Y ambos cumplen con esa función, en una configuración que es muy común no solo en China, sino en general en mercados asiáticos, de dar más espacio por menos dinero aunque la motorización sea más pequeña, como la del segmento subcompacto al que realmente pertenecen.
No sobra decir que esa manera de entender un auto accesible también es muy popular en México.

Visualmente son sedanes clásicos, con tres volúmenes bien definidos y aspectos modernos. El MG5 cambió visualmente para adoptar la filosofía de diseño de los nuevos MG, con faros de formas más elaboradas y hasta futuristas, mientras que desde su parrilla y toma de aire inferior el Geely es más elegante y tradicional.


Para gustos los colores, pero creemos que si el anterior MG5 tenía mucho de Jetta, el nuevo es un claro guiño a coches como el Audi A4 o más incluso al A6 por las formas de las ópticas traseras y el acento de cromo en el centro, mientras que el Geely Emgrand es más original, con calaveras conectadas por un cuerpo luminoso en el centro y con pliegues más sutiles en el costado.




Geely Emgrand vs MG5: Función sobre forma también en las cabinas
Las cabinas de ambos también son clásicas en su diseño y hasta por como integran la tecnología en el habitáculo. Ambos tienen una pantalla táctil central flotante, de 12.3 pulgadas en el Geely Emgrand y de 10.25 en el MG5, con las ventilas de aire por debajo y con cuadro de instrumentos digital en ambos, sencillo en diseño pero bueno por facilidad de uso y funcionalidad y algo más elaborado en el MG.
El infotenimiento del MG es una de las grandes mejoras respecto del auto anterior, pues es más intuitivo y responde mucho mejor al tacto, estando ahora sí a la altura de sus rivales en el segmento. Por nitidez y respuesta es ligeramente superior aun el del Emgrand, aunque desconcierta que muchas tareas, como abrir el quemacocos, disponible en ambos, tengan que hacerse a través de la pantalla. El MG tiene una ventaja en el Android Auto, no disponible en el Geely, que se queda solo con Apple CarPlay.
Otro detalle del Geely que es mejorable es que el control de volumen no está disponible para el pasajero, pues se hace solamente a través del volante. Los dos tienen botones para el aire debajo de la pantalla, pero al usarlos cambian la imagen en la pantalla táctil, lo que quiere decir que no podemos modificar velocidad del ventilador o la temperatura sin perder de vista el mapa de la navegación de las interfaces móviles.




El Geely tiene una toma de corriente USB-A en la parte posterior y una más en la parte trasera, mientras que el MG responde con una mezcla más efectiva de tomas USB-A y USB-C adelante, con una adicional en la parte trasera, justo por encima de las salidas de aire, que se incluyen en ambos.
Acabados y ensambles
Más allá del diseño, encontramos mejores materiales en general en el Emgrand, con plásticos más agradables al tacto y a la vista tanto en el tablero como en las puertas, que en el MG5 son duros y brillan más así responda con una combinación de acentos en negro brillante y con símil de cuero en la parte media.
Los materiales de las plazas traseras son consistentes con lo que hay en el frente, aunque en este punto ya son rígidos en el Emgrand, pero con un mejor trabajo de textura y brillo que en el MG5. Por ensambles, el Geely también está un paso por delante, pues encontramos en él enraces y uniones más cuidadas, con una sensación general de solidez superior.


La prioridad en ambas cabinas está puesta en el espacio y funcionalidad, con buenas segundas filas en ambos por espacio de piernas o cabeza aunque de nuevo, con un mejor aprovechamiento del espacio en el Emgrand, que tiene una mejor plaza central por espacio de hombros, algo más de volumen habitable para piernas y porque el mullido de la plaza central es más suave.
Los asientos delanteros se ajustan eléctricamente en los dos, pero en un guiño típico de autos chinos, el asiento como tal no se ajusta en reclinación sino que lo hace solo en altura. El Geely contrarresta este elemento con un asiento más largo que da mejor soporte de muslos, mientras que en el MG es más plano y la rodilla queda volando; eso incrementa la fatiga luego de varias horas manejando. Además, solo el Geely permite ajustar la columna de dirección en altura y profundidad, mientras que en el MG5 solo varía la altura, lo que da resulta en una posición de manejo más natural para conductores de distintas tallas.


Muchos espacios para guardar objetos
Siendo sedanes familiares que priorizan la versatilidad, hablamos de los huecos de almacenamiento en la cabina. En el MG5 hay un espacio debajo de la consola que sirve para ocultar objetos de valor, aunque tampoco es muy grande, mientras que el Geely Emgrand tiene un espacio enorme debajo de la consola, que en el MG está, pero es más pequeño.
El volumen en cajuela favorece al Emgrand, con 500 litros y más grande incluso que muchos sedanes compactos, por unos más razonables 406 litros en el MG, aunque en los dos con formas cuadradas y aprovechables y con una boca de carga más amplia y baja en este último.




Finalmente, hablando de nuevo de los asientos, el símil de cuero en el Emgrand es más auténtico y la textura de hecho nos recuerda mucho a lo que encontramos en modelos de entrada de Kia como puede ser la Sonet o la Seltos, que curiosamente vienen de China, por un material que en el MG es más parecido al vinilo.
Por detalles de equipamiento, hay matices. El MG tiene un poco más, con puerto de carga inalámbrica y cámara de visión periférica en la versión Elegance que evaluamos y que no están presentes en el Emgrand GF, aunque este también cuesta menos; por precio, el Emgrand es más rival del MG5 intermedio, el Excite de 369,900 pesos.

Geely Emgrand vs MG5: Mecánicas probadas y cumplidoras
Mecánicamente, los motores son parecidos aunque hay una ventaja en el Emgrand, que es el único del segmento, junto con el Mazda2, que tiene inyección directa, calibrado a 121 hp y 112 lb-pie y asociado con una transmisión automática de seis relaciones. Lo curioso es que el MG con un motor más sencillo de 109 hp y 105 lb-pie arroja mejores datos de prueba, con un 0-100 km/h un segundo entero más rápido, quedando en 15.6 s y una recuperación 80-120 km/h en 11.7 segundos, contra los 13.3 del Geely.
Esos datos se deben a la transmisión, pues la automática del Geely aunque es mucho más refinada y suave en su operación, tiene relaciones más largas que se inclinan hacia la economía de combustible. En contra, la CVT del MG que mejora considerablemente respecto a la anterior y que, con una mejora tangible en los datos de prueba respecto de la última vez que lo probamos, cuando aceleró a 100 km/h en más de 17 segundos, confirma que efectivamente hubo un trabajo de reingenería profundo en la puesta a punto.

Ahora la CVT del MG ya no se siente tan tosca y torpe, pues antes incluso se sentía frágil, dando la sensación de que estaba a punto de romperse. Eso sí, sigue sin ser tan refinada como el convertidor de par tradicional del Geely, con jaloneos típicos al acelerar y un retraso evidente en la respuesta al acelerar. También es más ruidosa.
Geely Emgrand GF | MG5 Elegance CVT | |
Motor: | 4 cil. 1.5 litros; 121 hp y 112 lb-pie | 4 cil. 1.5 litros; 109 hp y 105 lb-pie |
Transmisión: | Automática; 6 velocidades | Automática; CVT |
Aceleración 0-100 km/h | 16.6 s | 15.6 s |
Recuperación 80-120 km/h | 13.3 s | 11.7 s |
Frenada 100-0 km/h | 42.6 m | 41.8 m |
Consumo mixto | 11.9 km/l | 12.1 km/l |

Tacto de conducción y sensaciones de manejo
Todos los elementos mecánicos se reflejan en sedanes que, si bien son del tamaño de un compacto, beben gasolina más como los subcompactos a los que pertenecen, con datos clavados en ciclo mixto de 11.9 km/l en el Geely y 12.1 en el MG.
Dinámicamente nos gusta más el Geely, pues el chasis lo sentimos más sólido y mejor plantado rodando a velocidades altas, con una suspensión mejor balanceada tanto para una marcha serena y bien aislada como para encarar curvas largas. El MG nos sigue pareciendo un punto más blando de lo ideal, por lo que pierde agilidad y además, tarda más en apoyos y va con una dirección que comunica menos y que no es tan directa como la del Geely.

Geely Emgrand GF | MG5 Elegance CVT | |
Nos gusta | + Espacio en cajuela + Atención al detalle en la cabina + Solidez y marcha + Motor con inyección directa | + Eficiencia de combustible + Datos de prueba |
Nos gustaría | – Relaciones de caja más cortas | – Mejores neumáticos – Materiales mejorables |
La frenada nos deja un dato interesante. Ambos neumáticos son sencillos, baratos, pero los del MG son excesivamente duros en su compuesto, razón por la cual el dato en pruebas de hecho mejora luego de tres pasadas, arrojando 43 metros en el primer ejercicio y luego quedando en 41.8 metros. Lo valioso es que el sistema del MG sí presenta fatiga y la sentimos en el tacto del pedal, que pierde consistencia, así mejore el dato final conforme las llantas ganan temperatura.
En el Emgrand el mejor dato se consigue en la primera detención, con 42.6 metros y luego la fatiga es mínima, tanto por dato como por la sensación de firmeza en el pedal, llegando a penas a superar los 43 metros luego de tres detenciones de pánico.

Un claro ganador: Geely Emgrand
La tabla de calificaciones deja muy claro que objetivamente el Emgrand es el mejor de estos dos autos, el más rendondo en general. Sí, no es tan rápido, pero a el confort es mejor, está mejor armado y mejor terminado y en general brinda una mayor sensación de solidez y seguridad al volante, incluso por lo refinado de la marca y de la transmisión automática.
No hay demérito para el MG5, que dio un salto cuántico respecto del anterior, con una mucho mejor transmisión, un interior más moderno y un sistema de infotenimiento realmente útil. Ambos son de los autos nuevos más baratos en México y arrancan, con menos equipamiento y transmisión manual, por menos de 300 mil pesos y en ese rango especialmente, son imbatibles como autos familiares o personales sensatos, prácticos y económicos.
Geely Emgrand GF | MG5 Elegance CVT | |
Calidad de armado | 9 | 7 |
Confort | 9 | 7 |
Tecnología y conectividad | 8 | 9 |
Cajuela | 9 | 8 |
Habitabilidad | 9 | 9 |
Insonorización | 9 | 7 |
Seguridad | 10 | 10 |
Calidad de marcha | 9 | 8 |
Motor y transmisión | 8 | 8 |
Ergonomía | 8 | 8 |
Total88 | 88/100 | 81/100 |
Geely Emgrand | MG5 |
GC: $299,990 | Style MT: $299,900 |
GL: $347,990 | Excite MT: $339,900 |
*GF: $373,990 | Excite CVT: $369,900 |
*Elegance CVT: $389,900 |