Autos híbridos repuntan ventas en la Unión Europea

   

Otro título para este texto podría ser “renovarse o morir” y claro, que esta evolución sea una respuesta rápida y es que en los últimos registros de ventas de la Unión Europea pertenecientes al último trimestre se confirma el cambio de mentalidad del consumidor y ahora pone al frente a los autos híbridos, que ya rebasan a los de gasolina y eléctricos 100%.

Las marcas chinas han demostrado que la rápida adaptabilidad en el mercado ha sido clave para su éxito, primero con autos a gasolina con mucho equipo de serie y precios muy contenidos, luego con eléctricos con diseños modernos e interiores impactantes, y ahora con híbridos muy competitivos, todo esto en un periodo de alrededor de 10 años.

Muchas de las marcas establecidas que conocemos hacen planes a corto, mediano y largo plazo y en algunos casos esos plazos son más allá de 10 años, por eso sus respuestas al mercado son lentas y si a eso sumamos que sean grupos multimarca, las cosas se ponen peor, tal es el caso de Stellantis que sigue planeando que hacer, mientras que Volkswagen pudo crecer en la UE.

Las tendencias de ventas ponen a los Autos híbridos como los más vendidos

El registro de ventas de Stellantis al mes de octubre cayó un 16,9%,, teniendo ahora una participación de mercado del 15,1%, siendo que en 2023 estaba en el 18,4%, o en números puntuales de autos, el año pasado vendían 157,625 unidades y ahora registran 130,986. Lo anterior obedece a que básicamente todas sus marcas están en números negativos siendo las más significativas Fiat y Lancia/Chrysler con -46,2 y -79,3 respectivamente. Peugeot es la única que se salva de esto con un crecimiento del 12,5 porcentual.

En el caso de Volkswagen, casi todas sus marcas mantienen un crecimiento, siendo Seat la punta de lanza con el 63,3%, aunque en el otro lado de la moneda se encuentre Audi con un -11,1%, auqnue cabe recordar que el problema de las factorías en Alemania apenas explotó, por lo que los números podrían ser muy diferentes, en el siguiente reporte.

Otro grupo que reporta números en negativo es Renault con sus tres marcas Renault, Dacia y Alpine y otras marcas que tienen un resultado combinado como es BMW creciendo un 10,2% pero con Mini en -20,8%. Sin dudas el caso más escandaloso fuera de Smart de Mercedes-Benz (-98%) que no tienen productos, es el de Jaguar, que posiblemente comenzó a ver los resultados de su nuevo lenguaje de diseño y orientación ya que se queda con un -68,7%.

En todos los casos, las ventas apuntan a un mayor interés por autos híbridos, mientras que muchas marcas en los últimos meses nos han presentado sus EV. Mientras que el reporte solo lista al grupo SAIC como representante de China (MG), con números negativos, con el -7,2%.

Estos números no son muy representativos para todos los mercados, pero sí son un referente para lo que pasará en el mundo con los vehículos a mediano plazo, una nueva ola de híbridos dejando a un lado por el momento a los eléctricos.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.