Roewe Pearl: Shanghái 2025, lujo chino demasiado parecido al Jaguar Type 00

Pareciera ser que el mercado chino está saturando al mercado de una fferta que en un futuro a mediano plazo tal vez no se pueda mantener y en unos años menos de la mitad de marcas chinas, ya no estarán en a la venta, pero ahora como en el Salón del Automóvil de Shanghái pudimos ver una pléyade de coas y marcas nuevas como Roewe, que supuestamente es de gama de entrada del Grupo SAIC, pero presentó un ejercicio de diseño denominado Roewe Pearl.
El grupo SAIC cuenta con las submarcas: Wuling, Baojun, Maxus, IM Motors, Risisng Auto y posiblemente la más conocida de este lado del planeta, MG. Todas ellas cubriendo determinado segmento en China, aunque claramente se nota que es demasiado.

Regresando al Roewe Pearl, fue diseñado por Josef Kaban quien estuvo brevemente en Rolls-Royce, pero su currículo es más grande con marcas como Audi, Skoda, Bugatti, BMW y Volkswagen. Pero con todo ese conocimiento adquirido por parte de Kaban pareciera ser que quería hacer su propia versión del polémico Jaguar Type 00.
Visualmente vemos líneas alargadas y limpias, que lo podrían acercar a la idea del Art Decó, el frente cuenta con la parrilla iluminada y luces integradas a la carrocería, que de paso nos damos cuenta que no hay ninguna toma de aire por lo que claramente es un auto eléctrico (no, no se menciona apartado mecánico en el lanzamiento) mientras que la parte trasera ofrece una forma más convencional que la planteada por Jaguar.

El Roewe Pearl se presenta solo como un concepto, pero no dudamos que llegue a producción
El Roewe Pearl es de momento un showcar, de hecho los interiores solo pudieron ser fotografiados de lejos (por eso la mala calidad de las fotos) pero nos dan una idea que ya hemos visto, un volante y una pantalla son los protagonistas en el tablero, aunque en este caso vemos asientos tipo capitán e insertos en cromo, además de luz ambiental tenue.
La forma lateral evoca un poco un barco y el omitir el pilar B apoya la idea de limpieza en el diseño, pero esto también está desarrollado ya que las puertas traseras son tipo suicida, algo que ya hemos visto justo en Rolls-Royce, donde Kaban estuvo al frente. Un detalle raro al menos, es que si notas en la imagen de las puertas abiertas, en medio de los asientos está un espacio donde puedes poner un florero, recordándonos un poco al VW Beetle.

Como te comentamos, no hay datos de desempeño o tecnología de baterías, pero un buque insignia de este tipo tendría que tener lo mejor del presente, o incluso pensar en un desarrollo como el de Great Wall Motors que anunció un motor V8 bi-turbo que complementa una mecánica híbrida. No dudamos que este modelo pueda llegar a producción, aunque solo se quede para el mercado interno.






