Ya estamos en el periodo de los días de prensa antes de la apertura oficial del Show de la Movilidad de Japón 2026, donde sabíamos que las marcas de casa iban a echar la casa por la ventana y Mazda hace lo propio reviviendo el motor rotativo, aunque no como en antaño, esta vez para dar vida a opciones híbridas con el Mazda Visión X-Coupé que sube hasta los 510 hp, ¿nada mal, verdad?
Vayamos directo al tema del diseño del Mazda Visión X-Coupé, según la marca este nuevo estilo es una evolución de su KODO – Soul in motion y básicamente vemos lo que tenemos en la generación actual, pero estilizado a un nivel mayor, todo el frente pareciera estar integrado en una sola pieza donde las tomas de aire pierden protagonismo y unas luces mínimas se dejan ver a los flancos. Posiblemente la parte trasera será la más polémica ya que la caída tipo shooting brake no se parece a nada hasta ahora en Mazda.



De hecho, si nos ponemos muy observadores, este Mazda Visión X-Coupé sigue la línea de diseño neo-retro que han mostrado Mercedes-Benz y Audi, solo que acá con un toque japonés que le sienta muy bien. Al interior vemos también una determinada simpleza en el diseño y una apariencia del pasado. Solo encontramos volante, indicadores circulares clásicos y una pantalla muy bien mimetizada con el tablero que abarca hasta el copiloto.
Regresa el motor rotativo a estos Mazda Visión X-Coupé y X-Compact, con un pie en la producción
Además del Mazda Visión X-Coupé, la marca también adelantó un poco del Mazda Visión X-Compact, que no tenemos que ser adivinos para verlo como la siguiente generación del Mazda2, con el mismo lenguaje de diseño acotado al tamaño, y sí también una parte trasera muy diferente que le da un toque más juvenil. Este modelo al interior nos recuerda un poco a los Mini por los materiales y colores, aunque en este caso la simpleza del tablero es llevada a un nuevo nivel ocupando tu teléfono como la pantalla táctil, algo que seguramente no llegaría a producción.



Ahora, lo que estabas esperando, el apartado técnico, y es que volver a saber del motor rotativo sin dudas nos hace sonreír, solo que en esta ocasión dicho motor que emplea dos rotores acompañará a un motor a baterías para convertirse en un híbrido enchufable, siendo una de las mejores combinaciones del presente.
Este motor del Mazda Visión X-Coupé según informa la marca logra 510 hp, con una autonomía de 160 km en modo eléctrico y más de 800 usando el sistema combinado. Además el combustible para alimentarlo para este concepto es uno neutro en carbono, que es derivado de microalgas, sumado a la tecnología de captura de CO2 en las emisiones.

Fuera de la parte trasera de los Visión X-Coupé y X-Compact estos conceptos tienen mucha idea de producción y mecánicamente no es algo complejo o imposible a muy corto plazo, por lo que podríamos ver algunas implementaciones o al siguiente Mazda2 y Mazda3 en estas recreaciones, más allá de usar esta mecánica para alguno de los deportivos que puedan llegar.










