Tesla Cybertruck: Documento filtrado revela fallos importantes
Es normal y hasta común que un auto totalmente nuevo tenga fallos, pero los de la Tesla Cybertruck son de otro espectro.
Ya casi se cumplen cuatro años desde la presentación de la Tesla Cybertruck y todavía no está cerca de llegar a las manos de los compradores, algo que en parte puede deberse a los fallos que presentó el diseño original, revelados en un documento filtrado por el diario alemán Handelsblatt.
Su evento de presentación fue extravagante y las líneas futuristas de la Cybertruck asombraron a la mayoría cuando apareció en el escenario. Luego, Elon Musk, CEO de la marca, rompió una de las ventanas tratando de mostrar que estas estaban blindadas y eran resistentes a impactos. Bien, ese no es el único fallo que presentó el prototipo.
El documento muestra algunos de los complejos procesos de ingeniería detrás de su desarrollo y como Tesla tuvo problemas para resolver muchos de los fallos con la Cybertruck, desde sellado y filtraciones de agua hasta ruidos y temas de manejo, frenado y suspensión. Esos suceden con muchos autos y se afinan en pruebas antes del debut, pero los de la Tesla son algo más profundos.
Algunos de los fallos vienen del diseño, con un reto complejo en el sellado e insonorización por la forma de la camioneta. Vaya, que conseguir un sellado perfecto ya es un problema al que se enfrentan casi todos los fabricantes de autos pero las formas geométricas y angulares de la Cybertruck hicieron todo más complicado.
El documento muestra también altas aceleraciones de cabeza, vibraciones estructurales y cortes y asperezas excesivos a media velocidad. Otras atributos avanzados, como el strafe mode, similar al Crab Mode que ya está en producción en la GMC Hummer EV, también dieron muchos dolores de cabeza.
Entregas en masa para 2024, ¿ahora sí?
Aun con todos estos problemas, Tesla promete que las primeras entregas sucederán a finales de 2024, aunque la producción en gran volumen arrancará hasta el 2024 y posiblemente llegue a la mayoría de los clientes poco después, cinco años después de la presentación, que para cualquier otra marca ya sería tiempo suficiente para empezar a desarrollar una generación totalmente nuevo. Cuando empiece a producirse, muchos de los caprichos de Tesla con la Cybertruck les seguirán dando problemas, pues hay dificultades potenciales para pasar las regulaciones de seguridad y pruebas de homologación en Europa principalmente.
La carrocería está hecha de acero inoxidable, que es un metal complicado porque no es maleable como el acero tradicional, así que las zonas de deformación programada y con ello, las pruebas de impacto, podrían estar comprometidas si la marca se apega al diseño original.
En este tiempo, marcas que no tenían el anuncio oficial de una pick-up eléctrica se le adelantaron a Tesla y ya tiene un producto real y tangible al alcance de los clientes. Ford tiene la F-150 Lightning, General Motors ya vende a la Hummer EV y pronto lanzará a la GMC Sierra EV y Chevrolet Silverado EV y Ram hará lo propio el año entrante con la Ram REV.